Inglés obligatorio en la Policía Nacional
El plazo de instancias para participar en el proceso selectivo de Policía Nacional de Escala Básica en la promoción 41 acaba de terminar.
Esta promoción marca un antes y un después, ya que es la única en la que no ha existido prueba de idioma voluntario y la última en la que no será necesario acreditar el conocimiento de un idioma extranjero.
¿Qué quiere decir esto?
Que en la próxima convocatoria de 2025, correspondiente a la promoción 42, será requisito necesario para participar en el proceso selectivo acreditar el conocimiento de un idioma extranjero.
Así se preveía ya según el Reglamento de Procesos Selectivos del año 2022, que disponía que:
“Atendiendo a las exigencias de la alta responsabilidad que le compete a la Policía Nacional en materia de cooperación policial internacional, se apuesta por exigir el conocimiento de un idioma extranjero para el ingreso, con una moratoria respecto al acceso a la categoría de Policía”.
¿Qué nivel de idioma se requiere para opositar a Policía Nacional?
Tal y como establece la Orden INT/632/2024 los opositores a la Policía Nacional deberán estar en posesión de, al menos, el nivel A2 en cualquiera de los idiomas prioritarios para la Policía Nacional (inglés o francés) antes de que termine el último día del plazo de presentación de solicitudes.
Y de no acreditarse el nivel, conlleva la exclusión del proceso selectivo.
Eso sí, este nivel A2 es para opositar a la Escala Básica, pues el nivel exigido en la Escala Ejecutiva es el B1.
¿Qué idiomas son válidos para opositar a Policía Nacional?
La orden que desarrolla el reglamento de procesos selectivos distingue entre idiomas prioritarios e idiomas de interés policial.
Los idiomas prioritarios son el inglés y el francés y es requisito imprescindible acreditar el conocimiento de uno de ellos para poder participar en los procesos selectivos.
Ahora bien, la acreditación de uno de los idiomas de interés policial sirve para sumar hasta dos puntos en la fase final de la oposición.
Estos idiomas son:
- Alemán
- Árabe
- Chino
- Italiano
- Portugués
- Rumano
- Ruso
Acreditación del idioma para opositar a Policía Nacional
El conocimiento de un idioma extranjero en la oposición a Policía Nacional ya sea Escala Básica o Escala Ejecutiva se acreditará mediante una titulación o certificación de idioma por determinados organismos o instituciones nacionales o extranjeras, siendo válidas a efectos de equivalencia las que se determinen por resolución de persona titular de la Dirección General de la Policía.
A fecha de publicación de este artículo, dicha resolución aún no ha sido publicada, pero se prevé que sean titulaciones válidas, entre otras, las siguientes:
- Escuela Oficial de Idiomas
- SLP
- Cambridge
- Trinity
- IELTS
- TOEFL
- Oxford
- ESOL-British Council
- DELF
- TCF-TP
En Acrapol, hemos llegado a un acuerdo con British Council para ser centro preparador de la prueba Aptis- ESOL y facilitar a nuestros alumnos la acreditación del idioma con cursos adaptados a los diferentes niveles, tal como les contamos en el artículo: Acreditación de Inglés para la Policía Nacional.
Puntos de Baremo al acreditar un nivel superior
Si tienes un nivel superior al exigido en las convocatorias estás de suerte, pues puedes sumar a la calificación final de la fase de oposición hasta un máximo de 2 puntos conforme a la siguiente valoración.
En la oposición de Policía
En el supuesto de acreditar documentalmente que se está en posesión de un nivel superior al A2 en cualquiera de los idiomas prioritarios o de interés policial para la Policía Nacional, a la calificación final de la fase de oposición se le sumarán hasta un máximo de 2 puntos, con independencia del número de idiomas acreditados, conforme a la siguiente valoración
- Certificación de nivel B1: 0,50 puntos.
- Certificación de nivel B2: 1 punto.
- Certificación de nivel C1: 1,50 puntos.
- Certificación de nivel C2: 2 puntos.
En la oposición de inspector o inspectora
En el supuesto de acreditar documentalmente que se está en posesión de un nivel superior al B1 del idioma prioritario seleccionado para cumplir el requisito de participación establecido en el punto anterior o de un nivel B1 o superior en cualquier otro de los idiomas prioritarios o de interés policial para la Policía Nacional, a la calificación final de la fase de oposición se le sumará hasta un máximo de 2 puntos conforme a la siguiente valoración:
- Idioma prioritario elegido (inglés o francés):
- 1.ª Certificación de nivel B2: 1 punto.
- 2.ª Certificación de nivel C1: 1,5 puntos.
- 3.ª Certificación de nivel C2: 2 puntos.
- Cualquier otro de los idiomas prioritarios o de interés policial para la Policía Nacional:
- 1.ª Certificación de nivel B1: 0,5 puntos.
- 2.ª Certificación de nivel B2: 1 punto.
- 3.ª Certificación de nivel C1: 1,5 puntos.
- 4.ª Certificación de nivel C2: 2 puntos.
Así que, ya sabes, si tu intención es opositar a Policía Nacional en el año 2025, deberás acreditar el nivel A2 de inglés o francés si te presentas a Escala Básica, o el B1 en caso de presentarte a la oposición de inspector.
En Acrapol, podrás preparar el examen para acreditar tu nivel de inglés con British Council y que este nuevo requisito no sea impedimento para lograr tu objetivo de ser Policía Nacional.